Algo de historia de los Vinos de Córdoba
Los primeros registros de Vinos de Córdoba en dicha provincia, datan de 1599, en la Chacra de la Merced, que es un camino ubicado en el este de Córdoba y la continuación de la calle Bajada de Piedra de Córdoba.
El segundo registro de los mismos, de 1614 certifica la elaboración en la Estancia Jesuítica de Jesús María, que es una de las cinco estancias jesuíticas Cordobesas del interior de la provincia.
En 1767, la expulsión de los Jesuitas hizo caer la producción de vino.
En 1878 se da un vuelco en la historia, cuando un contingente de friulanos se instala en la zona para fundar la Colonia Caroya.
En el año 1930 se fundó la Bodega La Caroyense, que sería la mayor productora de la región.



