Algo de historia del Flaó Ibicenco
El Flaó Ibicenco es típico de zonas como Ibiza, Formentera, Menorca. Se trata de un pastel circular relleno de queso tierno desmenuzado.
La primera constancia escrita que se conserva de su elaboración es el libro Blanquerna de 1283, de Ramon Llull.
En la antigüedad se preparaba por Pascua, aprovechando la abundancia de los ingredientes principales, cosa que actualmente se puede degustar en todas las épocas del año.

Ingredientes para 12 raciones
Para la base
250 g harina.
75 g mantequilla.
1 huevo XL.
40 g azúcar.
1/2 cuchara pequeña anís.
1 cuchara pequeña levadura.
Ralladura de un limón.
1 Pizca sal.
Leche.
El relleno
500 g queso fresco o requesón.
150 g azúcar.
4 huevos L.
20 hojas hierbabuena fresca picada.
Preparación
Pondremos la harina, el azúcar, la levadura, la ralladura de limón, el anís molido, la sal, la mantequilla y el huevo, en un recipiente hondo y mezclaremos todo bien.
Si vemos que no se forma la masa, echaremos chorritos de leche poco a poco, hasta obtener una masa fácil de formar y de extender.
Para el relleno, batiremos todos los ingredientes y después agregaremos la hierbabuena picada.
Extenderemos la masa y la colocaremos sobre el molde.
Introduciremos al horno, y dejaremos la masa que quede a mitad de la cocción.
Sacaremos el molde del horno y verteremos el relleno sobre la masa.
Volveremos a introducir al horno a 200° durante 30 minutos aproximadamente
Cuando saquemos del horno espolvorearemos el azúcar y dejaremos enfriar por completo antes de servir.