Algo de historia de La Greixonera de Formentera
La Greixonera de Formentera es uno de los postres más típicos de la isla de Formentera y uno de los que más piden tanto los isleños como los visitantes.
Su nombre salde del nombre del recipiente que se utiliza para prepararlo, una cazuela de barro (greixonera).
Se dice que esta receta nació de la necesidad de tener que aprovechar las ensaimadas mallorquinas que no se comían el día anterior, y su preparación es a base de huevos, ensaimadas, leche, azúcar, limón, canela y mantequilla.

Ingredientes para la base
5 ensaimadas.
6 huevos.
1 l de leche.
Canela en polvo y en rama al gusto.
Corteza o ralladura de limón.
9 cucharadas soperas de azúcar llenas.
Ingredientes para caramelizar el molde
Mantequilla.
Aceite de manteca.
100 gr de azúcar.
Preparación del caramelo
Fundiremos el azúcar en una sartén y lo verteremos en una cazuela de barro para que se enfríe.
Lo reservaremos.
Preparación de la greixonera
Herviremos la leche con la corteza del limón y la canela en rama.
Lo dejaremos enfriar y sacaremos la corteza del limón y la rama de la canela.
Desmenuzaremos las ensaimadas, añadiremos los huevos, el azúcar y la canela en polvo y lo mezclaremos todo bien.
Añadiremos la leche y lo removeremos bien.
Verteremos la mezcla en la cazuela sobre el caramelo, que previamente habremos untado con la mantequilla, aceite o manteca.
Pondremos en el horno, aún frío y hornearemos durante 45 minutos.
A partir de los primeros 30 minutos, deberemos controlar el grado de cocción, pinchando la greixonera con la punta de un cuchillo, la cual estará lista cuando el cuchillo salga límpio.