Bizcochos de Moya

Algo de historia de los Bizcochos de Moya

El Bizcocho de Moya, al igual que los Suspiros de Moya, son unos dulces típicos de la repostería tradicional de la Villa de Moya, al norte de La Isla de Gran Canaria. Es una receta creada por una vecina del pueblo llamada Cha Manuela, que se conoce desde 1930. Se trata de una especie de bizcocho más seco y crujiente que los habituales, ya que se pasa dos veces por el horno. En la parte superior, está cubierto por un merengue, mediante un proceso de lustre, que también le da el nombre de bizcochos lustrados. Según cuentan los ancianos de Moya, Cha Manuela, se dedicaba a elaborar bizcochos, en una época en la que solo existía una panadería, y es a donde esta señora acudía para hornearlos. Otras vecinas hicieron lo mismo que Cha Manuela, aunque a una de ellas, se le pasó el tiempo del horno y se le quemaron. En vez de tirar los bizcochos, decidió untarlos con un poco de lustre para disimular el estropicio y pasarlos otro poquito más por el horno.
bizcochos de moya
Bizcochos de Moya

Ingredientes

Para pintar por encima

Preparación

2 pensamientos en “Bizcochos de Moya

  • junio 7, 2023 a las 6:59 am
    Permalink

    Buenos días, comentarles que la Villa de Moya se encuentra en el norte de la isla de Gran Canaria. No como indican ustedes. No está al norte de Las Palmas y menos de Gran Canarias (con S)
    Por otro lado, indicarles que el lustre es el proceso, que se realiza con merengue.
    Ruego corriejan esas inexactitudes o pequeñas erratas.
    Saludos

    Responder
    • junio 7, 2023 a las 9:12 am
      Permalink

      Buenos días Tato García.
      Muchas gracias por tu comentario y te pido disculpas por la errata.
      Como podrás observar, ya estan realizados los cambios en el blog.
      Un fuerte abrazo.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *