Algo de historia del Ajoarriero de Cuenca
Las primeras referencias que se conoces del Ajoarriero de cuenca son del siglo XVII.
Parece ser que había 2 pastores serranos que quedaron aislados tras una gran nevada, y al no tener nada más patatas y espinas de bacalao que echarle a un cocido como antes se hacían, decidieron verter aceite y machacarlo todo para reblandecer las espinas de bacalao y facilitar su ingesta.

Ingredientes
½ kg de bacalao.
½ kg de patatas.
100 gr de pan rallado.
2 huevos.
Perejil.
1 yema de huevo.
4 dientes de ajo.
¾ l de aceite de oliva virgen extra.
Preparación
Pondremos el bacalao a desalar durante 12 horas, cambiando el agua varias veces.
Coceremos los huevos y los pelaremos.
Pelaremos las patatas y coceremos las patatas y el bacalao juntos.
Haremos un puré con la patata cocida y con un poco de caldo de la cocción.
Limpiaremos, desmigaremos y cortaremos menudito el bacalao, los huevos duros y el perejil.
En un recipiente de barro pondremos los dientes de ajo, previamente machacados en un mortero, y la yema de huevo y lo batiremos bien con espátula de madera, agregándole después el pan rallado y el puré de patata, dejándose reposar durante 10 minutos.
A continuación echaremos el aceite poco a poco batiéndolo, agregando después el bacalao y los huevos picados y quedará dispuesto para servir.