Algo de historia del Cochinillo Asado de Zamora
Este preciado plato gastronómico de la provincia Zamorana forma parte de la cocina castellana desde la invasión del Imperio Romano. Realmente se desconocen recetas y descripciones de esta elaboración anteriores a los celtíberos. En el siglo XVII se hizo popular en las tabernas y figones de la zona castellana y poco a poco se ofrecía a los viajantes que se dirigían a la Corte. Sobre mediados del siglo XX diversas tabernas y restaurantes de Segovia y Madrid se disputaban la mejor receta para atraer a los turistas. Uno de los mesones más populares es el de Cándido lugar donde el mesonero Cándido se hizo famoso a mediados del siglo XX por partir los cochinillos con los cantos de un plato antes de ser servidos, ceremonia que se hizo internacionalmente conocida.

Ingredientes para 6 personas
Preparación