Algo de historia de las Mollejas a la Madrileña
Las mollejas son un corte de carne de vísceras y otras partes comestibles del animal que suelen ser desechadas, que en épocas de mucha hambre eran clave en la alimentación de los pobres. Se las considera comida de aprovechamiento, y son un producto gourmet para todas aquellas personas que saben apreciarlas.
Pueden provenir de diferentes animales, y según el animal al que hagamos referencia debemos hablar de una parte u otra del mismo. Las más habituales son las de pollo, ternera, cordero y cerdo.

Ingredientes
300 gr de mollejas de ternera.
2 cebolletas.
2 dientes de ajo.
50 gr de taquitos de jamón.
10 gr de perejil picado.
Caldo de ave.
100 ml de aceite de oliva virgen extra.
15 g de pan rallado.
200 ml de vino blanco seco.
Sal.
Pimienta.
Preparación
Lavaremos bien las mollejas.
Picaremos los ajos y las cebolletas y los saltearemos en una mezcla de aceite y caldo.
Incorporaremos las mollejas salpimentadas y el jamón picado.
Añadiremos el pan rallado.
Removeremos bien el conjunto y añadiremos el vino.
Coceremos 8 minutos.
Serviremos con el perejil espolvoreado y agregaremos la propia salsa de preparación.