Algo de historia del Congrio Seco de Navarra
El Congrio Seco es un plato muy consumido y típico en la Comunidad Foral de Navarra desde hace cientos de años. Un plato tradicional cocinado por nuestros antepasados.
Se trata de una forma de incorporar el pescado a la dieta de los pueblos alejados del mar.
El congrio seco, se sigue consumiendo en Navarra como un “manjar” propio de fiestas de guardar y ocasiones especiales.

Ingrediente para 4 personas
200 gr de congrio seco.
3 cebollas grandes.
1 cabeza de ajos.
12 avellanas tostadas.
12 nueces peladas.
Aceite de oliva virgen extra.
Sal.
Preparación
Pondremos el congrio en remojo con agua fría la noche anterior y lo mantendremos durante toda la noche para que se ablande bien.
Pelaremos y picaremos bien finas las cebollas.
Aplastaremos con el puño los dientes de ajo y los machacaremos en un mortero con las avellanas y las nueces.
Pondremos a cocer en un puchero con agua caliente y sal, el congrio con la cebolla picada y la cabeza de ajos.
Cuando el congrio este cocido, lo retiraremos del puchero y trituraremos finamente la cebolla y los ajos junto con las avellanas y las nueces machacadas.
Añadiremos todo ello al caldo de cocción del congrio.
Dejaremos a fuego lento y rociaremos con un poco de aceite.
También podemos añadir unas rodajas de pan.