Algo de historia de la Dorada de Alcántara
Alcántara es un municipio español que pertenece a la provincia de Cáceres, en Extremadura. Está situado en la orilla izquierda del río Tajo, en su confluencia con el río Alagón, cerca de Portugal.
Aquí os traemos una de sus recetas de pescado mas tradicionales y famosas como es la Dorada de Alcántara.

Ingredientes para 4 personas
1 dorada de 1 kg aproximadamente.
200 gr de lucio.
½ kg de mejillones.
50 gr de migas de pan.
1 cebolla.
2 huevos.
1 vasito de vino tinto.
Aceite de oliva virgen extra.
Sal.
Preparación
Limpiaremos la dorada con mucho cuidado, la vaciaremos, la lavaremos y la secaremos; limpiaremos los mejillones y los coceremos al vapor.
Pelaremos y picaremos finamente la cebolla.
Prepararemos un relleno con el lucio picado, la miga de pan muy desmenuzada, la cebolla picada y una yema de huevo.
Espolvorearemos la dorada con sal por fuera y por dentro, la rellenaremos con la mezcla anterior, coseremos el vientre y la colocaremos en una fuente refractaria untada con aceite.
Rociaremos el pescado con el vino tinto y meteremos la fuente en el horno, dejándola 1 hora. Durante la cocción, untaremos la superficie con el propio jugo de la dorada.
Pondremos el pescado con cuidado en una fuente para servir, rodeándolo con los mejillones y rociándolo con su jugo batido junto con un chorro de aceite y la otra yema de huevo.
Serviremos en caliente.